
Gestión de stocks acumulados, las claves para liberarse
En el blog de Practics, hemos hablado largo y tendido de la eficacia de una buena gestión de stock. Reduce las necesidades de almacenamiento, hace que tu empresa sea más eficiente y mantiene los niveles de stock mínimo y máximo bajo control. Hoy queremos detenernos en un problema que, pese a una correcta gestión de inventario, puede presentarse de vez en cuando: la gestión de stocks acumulados. Dicho de otra manera: ¿qué hacer con esas mercancías que por una u otra razón se han quedado en el almacén?
¿Qué es el stock acumulado?
El objetivo de un stock optimizado es planificar la reposición para cubrir la demanda y evitar desabastecimientos o retrasos en los pedidos que pueden desgastar la credibilidad de la empresa.
Muchas empresas hacen cálculos en función del histórico de ventas para las fechas claves, como las Navidades o las vacaciones de verano. Sin embargo, el exceso de existencias también es malo para el negocio, ya que tienes mercancías sin salida que no solo no generan ingresos, sino que te cuestan dinero (almacenamiento, electricidad, operarios, etc).
Por qué se genera la acumulación de stock
Las razones son tantas como las que motivan la naturaleza humana: un error en la previsión en la demanda, un acontecimiento imprevisto que afecte a las ventas, una ralentización de la economía o un producto de, de repente, deja de estar de moda.
De todas estas causas, hay algunas que no son nada fáciles de prever, como sucedió durante la pandemia de la COVID-19.
Otras, por el contrario, sí son previsibles y hasta medibles, si cuentas con las herramientas y el conocimiento suficiente.
Razones más comunes que dan lugar a la acumulación de stocks
Entrando más en detalle, estas son algunas de las razones más comunes que dan lugar a la acumulación de stocks en las empresas de fabricación de productos acabados o semiacabados, así como en las que producen materias primas:
Error de previsión. Para responder mejor a la demanda de los clientes en un mercado competitivo, las organizaciones realizan previsiones excesivas de la demanda y, si el pedido no se recibe de acuerdo con las previsiones, se produce el exceso de stock. La única forma de evitar un error de previsión es contar con los medios tecnológicos adecuados, como el que puede proporcionarte el Business Analytics.
Compra a granel. Muchos fabricantes ofrecen importantes descuentos por compras a granel o en masa, que puede terminar en una acumulación de stock rápidamente, si algunos de los pasos posteriores no salen como se esperaba.
Error de introducción de datos. Si se comete un error al introducir los datos, no se dispone de una estimación adecuada de las existencias y se sigue adquiriendo material en exceso, lo que conduce a la acumulación de stock. Un error de este tipo puede deberse a motivos como que el material se esté consumiendo, pero no se haya introducido en el sistema, o que el material esté disponible en las existencias, pero el sistema no lo muestre.
Lagunas de comunicación. Debido a la falta de comunicación entre proveedores, el equipo de planificación y el equipo de marketing, se puede producir la adquisición de material equivocado o la compra de material excesivo, lo que conduce a la generación de stock acumulado.
Problemas relacionados con la calidad. Puede deberse a defectos en la producción, o si el cliente rechaza el producto debido a que no cumple las expectativas de calidad.
Categoría de producto no rastreable. Si debido a una mala gestión de stocks acumulados, no se puede rastrear el material, y cuando llega un pedido relacionado con el mismo, se sigue comprando ese material extra, y se crea una acumulación de stock en el sistema.
Adquisición de material incorrecto. La adquisición de una pieza o material incorrecto por parte del proveedor final conlleva el almacenamiento de este material hasta que llegue un pedido similar, lo que da lugar a productos acumulados.
Lo que supone para tu negocio una mala gestión de stocks acumulados
Las empresas que venden productos dependen de una constante entrada y salida de pedidos y mercancías para mantener el negocio en pie.
Cuando el inventario se acumula, empiezas a perder el dinero invertido, así como los beneficios potenciales.
Con menos beneficios, puedes tener dificultades para pagar los gastos del negocio, como publicidad y marketing, nuevo inventario, salarios de los empleados y deudas.
Un exceso de inventario también puede tentar a los empleados a robar porque piensan que no notarás la pérdida. Como costes adicionales, considera más costes de almacenamiento, primas de seguros o impuestos sobre la propiedad.
Estrategias para dar salida a stocks acumulados
Si una mala gestión de stocks acumulados es un problema, ¿qué hacer con él? Considera poner en marcha alguna de estas ideas:
Incentiva la compra
Una reducción de precio por “liquidación” es un clásico que siempre funciona. También puedes incluir los artículos acumulados junto con otros de mayor precio si ves que la primera estrategia no funciona.
Además, puedes ofrecer estos productos online, con el clásico “oferta online exclusiva” que suele ser un importante incentivo para la compra. No olvides promocionar estas ideas con tu audiencia, mediante las redes sociales y tu lista de correo si es que cuentas con una.
Si ninguna de estas estrategias funciona, también puedes dividir los productos sobrantes en piezas, componentes o partes y, si fabricas tus propios producto, puedes utilizar estas partes en nuevos artículos para la venta.
Soluciones adicionales de gestión de stocks acumulados
Si ninguna de estas opciones funciona, existen otros métodos para dar salida al stock acumulado.
Por ejemplo, puedes regalar los artículos acumulados a organizaciones sin ánimo de lucro o aprovecharlos para dar muestras en ferias y eventos, convirtiendo estos productos en promoción de tu negocio.
Incluso puedes utilizar estos artículos con incentivo para tus clientes o, si el precio es muy elevado, puedes hacer sorteos y juegos en las redes sociales para ampliar el alcance de tu marca mientras te deshaces del stock acumulado.
La gestión de stocks acumulados es siempre un problema en una empresa que depende de la entrada y salida de productos de forma regular. Si quieres evitarlo, necesitas contar con un software de gestión avanzado como Openbravo Commerce Cloud, que permite a las tiendas físicas optimizar sus niveles de inventario para que el flujo de mercancías sea eficiente y constante.