
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales
Fue en el año 2001 cuando el escritor y educador estadounidense Marc Prensky , a través de un ensayo “On the Horizon”, introdujo por primera vez los conceptos “nativos digitales” e “inmigrantes digitales”. El prestigioso e influyente pensador en el ámbito de la educación, pretendía hacer un análisis de cómo estaba influyendo en el ámbito de la educación la incursión de las nuevas tecnologías.
¿Cómo se definen los nativos y inmigrantes digitales?
Prensky define a los nativos digitales como las personas que, rodeadas desde temprana edad por las nuevas tecnologías y nuevos medios de comunicación, desarrollan otra manera de pensar y de entender el mundo. Por oposición define al inmigrante digital como la persona nacida y educada antes del auge de las nuevas tecnologías.
En la actualidad, esta visionaria definición de Prensky, tiene una gran trascendencia en los mercados empresariales, donde se ha puesto en evidencia la transformación de los hábitos y valores del nuevo consumidor, y tanto es así, que el sector empresarial ha asumido su necesidad de adaptarse y transformarse para atender a las necesidades de la nueva demanda.
¿Cómo influye la transformación digital en las propias empresas tecnológicas – IT?
Siguiendo el mismo criterio y definición de Prensky, en la actualidad las empresas IT, fabricantes y desarrolladores de soluciones empresariales, también se pueden dividir en dos grupos claramente diferenciados:
■“Empresas IT nativas digitales”. Empresas nacidas en el siglo XXI , que han adoptado las nuevas tecnologías – cloud computing – Internet, como herramientas para el desarrollo de sus soluciones y servicios y fundamentan su oferta en la innovación.
■“Empresas IT inmigrantes digitales”. Empresas nacidas anterior al auge e impacto de las nuevas tecnologías – Internet – , que en la actualidad su núcleo de soluciones empresariales continúa bajo un desarrollo de un entorno tecnológico convencional.
¿Ventajas y hándicaps de las empresas IT nativas digitales?
Su gran punto fuerte y ventaja competitiva se fundamenta en su experiencia y conocimiento de las herramientas de nueva tecnología. Sus soluciones están diseñadas y desarrolladas para el nuevo entorno tecnológico (Internet), ofreciendo de este modo el mejor rendimiento y capacidad bajo el nuevo entorno. Suelen ser empresas jóvenes y ágiles que convierten su desventaja competitiva del conocimiento de marca, y dimensión empresarial, en fortaleza, con una oferta innovadora y altamente competitiva.
¿Ventajas y hándicaps de las empresas IT inmigrantes digitales?
Estamos definiendo las empresas dominantes, con más implantación, recursos y conocimiento de marca del mercado IT, sus mejores fortalezas. Sin embargo, esta nueva oferta tecnológica los posiciona en una situación difícil de gestionar, a pesar de sus recursos y capacidades, teniendo en cuenta que la nueva revolución y transformación tecnológica es imparable e involutiva:
■Primero, muchas de las empresas IT inmigrantes digitales han tenido que adaptar sus actuales y convencionales soluciones tecnológicas para poder “simular” una oferta que les equipare a las actuales ofertas comerciales del nuevo entorno tecnológico (web + suscripciones por uso), a pesar de que esta opción les debilita en calidad (rendimiento y capacidades) frente las ofertas nativas digitales.
■ Su actual cartera de clientes con tecnología convencional, frente a la coexistencia de su propia oferta de nueva tecnología se convierte también en un nuevo hándicap difícil de gestionar para no poner en riesgo la viabilidad y rentabilidad de la empresa.
■ Por último, es importante mencionar que la evolución a la nueva tecnología no es tan simple como actualizar las tecnologías convencionales, es necesario el rediseño y desarrollo de todas las soluciones bajo las nuevas herramientas tecnológicas. Dicho de otro modo, para empresas que tengan capacidad y recursos, serán necesarios, años y en algunos casos alguna década para ello.
En definitiva , como cualquier revolución, esta nueva era digital va a transformar el futuro del mercado de las empresas tecnológicas de la información- IT. |
Openbravo & Practics BS – Nativos Digitales-
Openbravo nace de un proyecto de tres estudiantes de la Universidad de Navarra (Serrano, Ciordia, y Aguinaga) que en el año 2001 fundan Tecnica, una sociedad orientada al desarrollo de soluciones de gestión con enfoque en entorno web. En 2006 es renombrada como Openbravo convirtiéndose como una de las compañías pioneras en soluciones de gestión empresarial en el nuevo entorno tecnológico web- Internet. En la actualidad se ha convertido en una compañía internacional con sedes propias en Pamplona, Barcelona, París, México DF y Calcuta, con implantación de sus soluciones en todos los continentes apoyándose en su red de partners.
En Practics BS – Openbravo Gold Partner – con un equipo humano con más de 25 años de experiencia en consultoría informática, apostó, hace más de 10 años, por herramientas y soluciones de gestión empresarial de nueva tecnología, para ofrecer sus servicios a todas aquellas empresas que tomen la decisión de evolucionar con la transformación digital de su compañía.