
PINKER MODA – Entrevista a nuestro CEO
Entrevista realizada por parte de la revista PINKER MODA a nuestro CEO – Jaume Balcells –
- ¿En qué medida las marcas y los detallistas dan importancia primordial a la reducción del stock/stock cero?
En las marcas, partimos de un modelo de deslocalización de la fabricación, que obliga a mayores cantidades por SKU y también en los plazos de aprovisionamiento, pero necesarios para conseguir una importante reducción de costes.
Al mismo tiempo que el modelo de fabricación sobre pedido, que en las últimas décadas ha evolucionado a modelos con un “time to market” mas corto, Prontomoda, fast-fashion, multiples colecciones…. han generado nuevos riesgos,
A mi modo de ver, además de acertar con la colección, el más importante para evitar excedentes de stock es equilibrar oferta con demanda y llegar a tiempo al mercado, para los que no lo consiguen solo les queda incentivar la venta de estos sobrantes.
Para los retailers que no son Marca, dependerá de la fuerza que puedan ejercer sobre sus proveedores, el poder trasladar sus sobrantes a la marca o obligarles a reducciones de precios y condiciones especiales sobre estos sobrantes, si no se trata de grandes compradores, terminaran absorbiendo estos sobrantes, en los últimos años hemos visto muchas iniciativas para alinear ventas, riego, márgenes y servició entre retailers y marcas, pero tranta solo de repartir el problema, no consiguen minimizarlo.
En cualquier caso, los sobrantes de stock van directamente a destrozar la cuanta de explotación – resultados de las empresas, y ha sido causa de desaparición de muchas empresas sean marca o retailers, por nuestra experiencia, esto lo saben e intentan evitar todos ellos, por suerte hoy contamos con soluciones que ayudan realmente a conseguirlo.
- ¿Cuáles de sus soluciones contribuyen en la reducción i optimización del stock de las marcas y detallistas de moda?
La solución pStyle incluye los dos componentes necesarios para dar la mejor solución, se trata de gestionar las operaciones (transaccional) con nuestros sistemas ERP-MRP, eCommerce, POS, CRM, APP’s + Sistemas de Inteligencia de negoció – BI , ambas trabajan como uno solo para cubrir todas las variables.
Esta perfecta sincronización entre los datos y el análisis, nos aporta información completa, valida y real para analizar en modelos predictivos (BI) que nos propondrán al mínimo detalle los diferentes escenarios posibles.
El sistema nos propone las compras adecuadas y comunica online con nuestros proveedores para agilizar el proceso al máximo, Incluye EDI, WeServices, XML… diferentes tecnologías para adaptarnos a cualquier necesidad.
El nivelado de Stock en tiendas, almacenes de reaprovisionamiento, calculo de Stock optimo por modelo y variantes: colores largos, copas, hormas, tallas…, lanzamiento automático de reaprovisionamientos, distribución
También proporciona a los distintos canales de venta, red comercial, eCommerce, tiendas…, la información de Stock real, reservas, libres para venta, promociones.
Todo al instante y en online con todos ellos, se trata de evitar operaciones que no podamos cumplir y optimizar la venta de los productos adecuados, rentabilizando al máximo estas transacciones.
- ¿En qué consiste esa solución?
En la parte transaccional, la solución Openbravo ERP, core para todas las operaciones, centraliza todos los procesos de una marca o retailers, desde diseño de producto, Supply Chain, fabricación propia o talleres, almacén y logística, multicanal de ventas, equipo comercial con terminales móviles, eCommerce, terminales punto de venta online/autónomos, franquiciados, call center, showroom… todas las áreas y funcionales disponen de información real para la toma de las mejores decisiones.
El modelo de Análisis operativo, lo realiza un modelo creado en base a tecnología Business intelligence, que trabaja con los modelos de datos del transaccional (datos reales, siempre actualizados), Bigdata con la información capturada en la red, competidores, oferta, demanda, opiniones… y los modelos predictivos sobre los que podemos interactuar modificando coeficientes y valores variables, en pleno análisis.
Aportamos una solución completa, y acompañamos a las empresas en la optimización de sus procesos y modelos de toma de decisiones, les ayudamos a conseguir no solo reducciones de Stock, también mejoras en el servició, reducciones de costes, Internacionalización.
Jaume Balcells
CEO
Practics BS
Enlace a la edición de la revista profesional del Textil y de la Moda – PINKER MODA – en su edición nº 360 – Primer trimestre de 20.18
https://issuu.com/pinkermoda/docs/360