Redes sociales para tener visibilidad online
Tener presencia en internet es casi lo mismo que nada, ya que estar por estar no sirve de nada a menos que se logre tener visibilidad online; algo que se consigue con el marketing de contenido.
La historia de internet es aún reciente, pues su crecimiento comenzó en los años 90 cuando la red empezaba a ser destinada para los negocios, algo que “obligó” a tener presencia en internet, ya que era esencial para los negocios del futuro. Ahora, nadie se permite la ostentación de no estar en internet y, aunque muchos creen que la simple existencia en internet es suficiente para hacer negocios, no es así.
La transformación de internet ha apresurado las cosas mediante las comunicaciones transversales, los dispositivos portátiles, las redes sociales…, pues nunca antes las personas han estado tan conectadas entre ellas como ahora. Hay nuevos modos de comunicación, de entenderse, de establecer relaciones, de trabajar, y de hacer negocios. Pero lo que realmente importa no es la presencia en internet, sino la visibilidad online.
La visibilidad online es conversación, el viejo hábito de escuchar, aprender, preguntar, hablar, responder, contar, relación, acción, movimiento; todo ello llevado a internet.
Internet es utilizado como vía de comunicación para explorar, consultar, buscar, preguntar. Ante la necesidad visitamos páginas web, foros, buscadores, redes sociales, medios de comunicación, etc. para saber más.
Por ello, para ser visible, muchas empresas (tanto grandes marcas como pequeños negocios) han optado por las redes sociales. Facebook, por ejemplo, ha fomentado su plataforma de anuncios en estos últimos dos años de forma sugerente.
Así, pues, ya tiene 2 millones de anunciantes entre los que se encuentran muchas pymes y emprendedores, ya que está haciendo más sencillo el anunciarse, especialmente para los negocios pequeños y de tamaño medio.
La plataforma se ha convertido en un soporte básico para llegar a los consumidores mediante internet, pues su alto número de usuarios ha conseguido que las marcas deseen estar presentes y visibles, por lo que si no se forma parte de la comunicación no se es visible, y si no se es visible, es muy difícil hacer negocio.
Una buena pregunta es: ¿Cómo se puede ser visible online?
Para ser visible en internet se ha de crear contenido valioso, notable y preciso; se ha de crear una buena comunicación. Para ello, el marketing de contenido ha de cumplir tres puntos:
- Saber que les interesa a las personas. No se trata de crear más y mejores contenidos, se trata de dar consejos de uso, buenas prácticas e información útil para las personas; hablando de lo que les interesa o preocupa.
- El marketing de contenido sirve para educar, entretener e informar a las personas; se publica, se distribuye y, si el contenido es interesante para quien los recibe, actuará en su percepción y permitirá crear un vínculo.
- El contenido debe estar guiado por el beneficio a las personas, y no ha de ser un discurso comercial vacío.