
Stock ecommerce, cómo gestionarlo con facilidad
Si te estás iniciando en el mundo del ecommerce, ojo con la gestión del stock ecommerce. No son pocas las empresas que incurren en pérdidas por este problema antes de empezar.
Tanto si estás empezando con el comercio electrónico como si tu empresa va viento en popa y quieres mejorar tu gestión del stock, este es tu artículo. En él analizaremos los 5 mejores métodos de gestión de ecommerce así como sus principales ventajas.
¿Qué es la gestión de inventario?
En términos generales, la gestión del inventario consiste en obtener, almacenar y vender tus existencias.
Se trata de tener un conocimiento detallado sobre cuál va a ser el trayecto de tus productos. Para ello deberías ser capaz de responder a las siguientes preguntas: ¿Cuántas existencias tengo? ¿A qué precio debo venderlas? ¿En qué lugar debo guardarlas? ¿Cuánto tiempo debo conservarlas?
Comprender los entresijos de la gestión de stock ecommerce
Muchas empresas no consideran importante realizar un gran esfuerzo para mejorar la gestión de su inventario.
Si bien es cierto que no es algo muy complejo, su correcto funcionamiento es fundamental para tu actividad empresarial. En cierta manera, toda tu empresa depende de cómo gestiones las mercancías almacenadas.
Si tu producto no llega en un tiempo razonable, dará igual lo que les cuentes a tus clientes.
Por qué necesitas controlar el inventario
El control del stock ecommerce no es tarea difícil, pero siempre es importante. Te puede ayudar a conocer:
- Cuándo hacer un nuevo pedido. Para saber cuándo necesitas volver a reponer tu inventario, primero debes saber cuándo se están agotando tus existencias. Este paso es fundamental, puesto que si no puedes satisfacer la demanda de productos de tus clientes, los resultados para tu empresa podrían ser fatales.
- Cuánto realizar nuevos pedidos. Imagina que tu empresa ofrece una rica variedad de productos a tu público. Y, que el producto X se demanda más de lo que esperabas. Para satisfacer dicha demanda, deberías hacer un pedido nuevo. Sin embargo, lo que tampoco desees es amontonar estos productos en tu almacén. La gestión del inventario y su reorganización te ayudará a mantener el orden y garantizar un funcionamiento eficaz.
- Seguimiento de nuevos productos. Sigamos con el ejemplo del producto x. Imagina que este producto eran unas zapatillas rojas de deporte, y que también cuentas con deportivas rojas y blancas en tu inventario. ¿Se venderá el producto y igual de bien que el x? El seguimiento del inventario también te ayudará con la compra y el éxito de nuevos productos.
Elegir el software de gestión de inventario adecuado
Según un estudio de Wasp, el 43% de las pequeñas empresas aún usa métodos manuales para gestionar el inventario; o dicho de otra manera, el 43% de las pequeñas empresas está expuesto a errores.
Una forma de acabar de una vez por todas con los errores en la gestión del stock es implementar una herramienta de software. Podrás evitar el caos y el error humano de una forma muy sencilla.
Sin embargo, elegir un software con garantías no es una tarea sencilla. Para escoger el software que mejor se adapte a tu situación debes considerar previamente cuál es el tamaño de tu empresa, y los desafíos y necesidades específicas que tiene.
Antes de lanzarte, pregúntate lo siguiente:
- ¿El software permite la escalabilidad a medida que tu empresa crece?
- ¿Puede el software integrarse con otros sistemas?
- ¿Pueden proporcionar asistencia para la migración de datos?
- ¿Permite informes personalizados?
- ¿Permite evitar el robo, la pérdida o el extravío de inventario?
- ¿Cuál es la calidad de su soporte técnico durante la resolución de problemas?
5 métodos de gestión de stock ecommerce
Por último, existen una serie de claves fundamentales que es aconsejable que recuerdes a la hora de gestionar tu inventario. Tenerlas coordinadas te ayudará a aumentar la eficacia de tu gestión y tus beneficios.
1. Mantén un inventario de las existencias de seguridad
Pese a que en la mayoría de los casos se puede llegar a predecir cuál va a ser la demanda de un producto, en ocasiones el consumidor puede actuar de forma irracional e imprevisible.
Una compra de pánico se traduce en un crecimiento repentino y exponencial de la demanda. A las empresas novatas en el sector estas situaciones suelen pillarles desprevenidas. Para garantizar que puedas salir al paso en estas circunstancias, te recomendamos que siempre mantengas un inventario de seguridad.
2. Balance de inventario
La clave del éxito en la gestión del stock consiste en encontrar el equilibrio.
No querrás tener tantos productos que tengas que liquidar la venta, pero tampoco querrás tener tan pocas existencias como para no poder satisfacer la demanda de tus clientes. En todo momento debes mantener el equilibrio que se encuentra entre estas dos situaciones.
Contar con el software adecuado para administrar el inventario correctamente te permitirá alcanzar este equilibrio que buscas.
3. Ofertas para reducir el inventario sobrante
Una buena forma de reducir un exceso de existencias es a través de las ofertas.
Ofrece a tus clientes la posibilidad de comprar 2 productos y llevarse el tercero gratis. No solo reducirás tu exceso de stock, sino que además, aumentarás el valor promedio de los pedidos.
4. Observa las compras pasadas para predecir las existencias futuras
Como ya hemos mencionado antes, en la mayoría de los casos es posible predecir cuál va a ser la demanda de un producto.
Así, puedes evaluar si aumentas o reduces el stock de determinados productos. De esta forma, nunca tendrás existencias que sepas que no se van a vendar o de las que vayas a necesitar más.
5. Sé inteligente con el almacenamiento
El inventario inherentemente tiene una parte física. Al reunir existencias, es fundamental pensar cómo las vas a distribuir en el almacén. Asegúrate de que los artículos sean fáciles de localizar.
Procura mantener un orden lógico que te permita localizar rápido los productos para que el cliente los reciba antes. Por ejemplo, puedes localizar los productos más vendidos y los que están en tendencia en el lugar más accesible de todos.
Conclusión
Tener un sistema óptimo de organización del inventario puede facilitar tu trabajo. La combinación del software con estas técnicas asegurará que mantengas actualizado tu inventario, lo que maximizará tus beneficios y ganancias.