
Showrooming vs. webrooming, diferencias clave
¿Es lo mismo ojear los artículos en la tienda que en la web? ¿Los usuarios se comportan igual? La respuesta a estas preguntas pasa por conocer la diferencia entre showrooming vs. webrooming.
En la nueva entrada del blog analizamos estos dos fenómenos y cómo puedes aprovecharlos para atraer más clientes a tu negocio, tanto si es físico como si es online.
Qué es el showrooming
El showrooming es la práctica de ojear objetos en la tienda, normalmente para tomar una decisión de compra con conocimiento de causa pero comprar online.
Es una práctica altamente extendida, pero no universal: normalmente no se aplica a todas las marcas ni a todos los productos. Lo normal es ver este comportamiento en el sector electrónica, algunos productos deportivos y electrodomésticos.
Qué es el webrooming
El webrooming, por el contrario, es el proceso de investigar productos online, así como la consulta de las opiniones de otros usuarios o características del producto, para terminar comprando en la tienda, bien porque prefieren ir a comprobar que sus suposiciones sobre el producto son correctas, bien porque tienen dudas que quieren resolver antes de tomar una decisión de compra definitiva.
Normalmente, los productos típicos del webrooming son aquellos donde la urgencia (no querer esperar los días o horas necesarios para que el producto sea enviado a domicilio) prima sobre el precio, como puede ser un móvil sustituto de uno que se ha roto. En otros casos, la experiencia de compra prima sobre la ventaja del ahorro de coste derivado de la compra online: un producto de lujo, por ejemplo, no abarca únicamente el producto en sí, los usuarios quieren poder vivir la experiencia de compra asociada de ir a la tienda.
Las diferencias entre showrooming vs. webrooming son dos caras de la misma moneda: reflejan el énfasis que ponen los compradores en tomar decisiones de compra bien informadas, independientemente de dónde decidan hacer su compra.
Qué significan las nuevas tendencias de showrooming y el webrooming
Los smartphones han colocado a golpe de clic opciones de productos y servicios. Sin embargo, no siempre un teléfono inteligente es un aliado del sector retail: en algunos casos, puede obstaculizar el recorrido del cliente desde la estantería a la caja, influyendo negativamente en el comportamiento de compra impulsiva que tan bien ha funcionado históricamente en este sector.
También tenemos que señalar que la erosión de la propuesta de valor de la marca es una de las mayores amenazas a las que se enfrentan los minoristas tradicionales. Los que se muestran pasivos ante esta creciente tendencia de compra, corren el riesgo de perder el favor de los clientes y su fidelidad, un bien cada vez más difícil de adquirir en un entorno tan sensible a los precios como el actual.
El webrooming es una amenaza para los minoristas online, ya que no pueden igualar la disponibilidad inmediata de los productos en las tiendas.
Tampoco, para aquellos que solo operan online, pueden igualar la posibilidad de devolver, cambiar y solicitar el reembolso de forma inmediata. Aunque las promociones han sido un elemento básico para los retailers online, el consumidor está mostrando signos de fatiga.
La amenaza a la que se enfrenta el comercio electrónico puro es la perspectiva de ser utilizado principalmente como una biblioteca de información sobre productos.
¿Cómo afrontan los principales actores ambas prácticas?
¿Qué es primero, la gallina o el huevo? Cuando internet demostró que podía barrer los precios de los minoristas físicos, estos se lanzaron a crear versiones digitales con la esperanza de no perder cuota de mercado.
Ahora, con la batalla en internet, algunos de estos gigantes físicos han apostado por vencer la tendencia de showrooming con políticas de igualación de precios (el clásico “si lo encuentras más barato, te igualamos el precio”).
Como reacción, algunos actores puramente online como Amazon y otros, han empezado a desplegar su presencia fuera de Internet para ser más accesibles y dar tangibilidad a sus productos. Esto pone de manifiesto la importancia que conceden a la venta minorista omnicanal.
El camino a seguir: la omnicanalidad y el análisis inteligente del retail
La omnicanalidad es el puente que une el showrooming y el webrooming. Proporciona una experiencia de compra fluida al adaptarse al recorrido de compra preferido del comprador. La analítica minorista en tiempo real puede utilizarse para enriquecer esta experiencia. Gracias a estas prácticas de analítica minorista retail, podrás:
Ser igual o más barato que la competencia
Los ajustes de precios pueden automatizarse en sincronización con la inteligencia de precios en tiempo real.
De este modo, se elimina la amenaza de perder por culpa del showrooming y, al mismo tiempo, se satisface al cliente.
Es una manera de no comerse los márgenes cuando no es necesario, además, es capaz de adaptar el precio no solo a la competencia, sino también a la demanda, a la disponibilidad de stock, a la estacionalidad del producto y a los gastos generados por la cadena de suministro.
Para mejorar la visibilidad de los productos
Todos sabemos que la distribución de los productos de la tienda no es casualidad. Los productos más demandados se colocan en lugares menos accesibles para dar la oportunidad al consumidor de ver aquellos con menos salida o más caros, en lugar de enterrarlos donde nadie vaya a buscarlos.
El diseño de la tienda tampoco tiene por qué ser fruto de una intención o unas pocas reglas anticuadas. Puedes utilizar software para diseñar la distribución de las tiendas y aumentar la visibilidad de los artículos que desees promocionar.
Tanto el showrooming como el webrooming son tendencias que no van a desaparecer. Los consumidores se han espabilado rápidamente y como hemos comentado, la erosión de la propuesta única de ventas de muchas marcas ya no es la de hace años: si lo encuentro más barato por internet, ¿por qué debería pagar más en la tienda? Si quieres aprovechar el poder de la tecnología para desplegar una verdadera experiencia omnicanal que te permita atender a tus clientes en todas partes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.